¡Cuánto DEPORTE en el CINE! PARTE 2
-
por CineBoum
- septiembre 24, 2019
- 0

Lo prometido es deuda, y en esta nueva publicación, vamos a proseguir desde los años sesenta hasta día de hoy nuevos filmes donde el deporte es la verdadera estrella.
Y retomamos donde lo dejamos, en los años 60…
- 1960. El combate de la muerte (Luna Park – Boxeo)
- 1961. El buscavidas (The hustler – Billar)
- 1961. El casco verde (The green helmet – Automovilismo)
- 1961. Nunca vuelven los perdedores (Never back losers – Hípica)
- 1962. A salvo en casa (Safe at home – Béisbol)
- 1962. La soledad del corredor de fondo (The Loneliness of the Long Distance Runner – Atletismo)
- 1963. El ingenuo salvaje (This sporting life – Rugby)
- 1963. La batalla del domingo (Fútbol)
- 1964. Las lobas del ring (Lucha libre)
- 1965. Pasión sobre hielo (Die große Kür – Patinaje)

- 1966. Volver a vivir (Fútbol)
- 1966. Verano sin fin (The endless summer – Surf)
- 1968. Paper lion (Fútbol americano)
- 1968. Wild racers (Automovilismo)
- 1968. El marino de los puños de oro (Boxeo)
- 1969. El mejor del mundo (Atletismo)
- 1969. El descenso de la muerte (Downhill racer – Esquí)
- 1969. 500 millas (Winning – Automovilismo)
- 1969. The sidehackers (Motociclismo)
- 1969. Cuadrilátero (Boxeo)

Y sin parar seguimos con los años 70…
- 1970. El precio del fracaso (Little Fauss and Big Halsy – Motociclismo)
- 1970. Maniacs on wheels (Automovilismo)
- 1970. La gran esperanza blanca (The Great White Hope – Boxeo)
- 1971. Face off (Hockey)
- 1971. The Christian licorice store (Tenis)
- 1972. El número uno (Number one – Fútbol americano)
- 1972. Unholy rollers (Patinaje)
- 1973. Bang the drum slowly (Béisbol)
- 1973. Wrestiling Queen (Lucha libre)
- 1975. Conbread, Earl and me (Baloncesto)

- 1976. Los picarones (The bad new Bears – Béisbol)
- 1977. Pumping iron (Culturismo)
- 1977. Campeón II (Run for the roses – Hípica)
- 1977. De hombre a hombre (One on one – Baloncesto)
- 1977. El castañazo (Slap shot – Hockey)
- 1977. La novatada (The hazing – Atletismo)
- 1978. Castillos de hielo (Ice castles – Patinaje)
- 1979. Fast company (Automovilismo)
- 1979. Skateboard
- 1979. Dreamer (Bolos)

Y para terminar proseguimos con los años 80…
- 1980. El gran triunfo (Silver dream racer – Motociclismo)
- 1980. El momento dorado (The golden moment – Gimnasia)
- 1980. Reto al destino (Champions – Hípica)
- 1980. Toro salvaje (Raging bull – Boxeo)
- 1981. Choices (Fútbol americano)
- 1981. Carros de fuego (Charriots of fire – Atletismo)
- 1981. Puberty blues (Surf)
- 1981. Evasión o victoria (Victory – Fútbol)
- 1983. Blue Skies again (Béisbol)
- 1984. Karate Kid (Kárate)

- 1985. Teen Wolf (Baloncesto)
- 1986. Hoosiers (Baloncesto)
- 1986. Gatos Salvajes (Wildcats – Fútbol americano)
- 1986. El color del dinero (The colour of money – Billar)
- 1987. Karate Kimura (Karate)
- 1987. Hotshot (Fútbol)
- 1987. Un ragazzo di Calabria (Atletismo)
- 1988. El gran azul (The big blue – Buceo/Inmersión)
- 1988. Born to race (Automovilismo)
- 1989. Palombella rossa (Waterpolo)

Y como no hay dos sin tres, en breves la tercera y última parte que abarca desde los 90 hasta casi, casi el 2020. Y si te perdiste nuestra primera entrega, aquí podrás echarle un vistazo.
Y recuerda, si te gusta el cine, juega a CineBoum.
Categorías: Blog