¡Cuánto DEPORTE en el CINE! PARTE 1
-
por CineBoum
- julio 13, 2019
- 0

Ya sea como trama secundaria o como eje argumental, el deporte siempre ha estado muy unido al cine. Junto al deporte rey en la gran pantalla, el boxeo, encontramos la más variadas manifestaciones deportivas. De eso nos vamos a encargar en este extenso listado de películas. Deseamos que os guste…
Y empezamos en la década de los años veinte…
- 1920. Feria del condado (The county fair – Hípica)
- 1921. A dos minutos de la final (Two minutes to go – Fútbol americano)
- 1924. Juventud deportiva (Sporting youth – Automovilismo)
- 1926. Siempre después (Forever after – Remo)
- 1926. Brown of Harvard (Fútbol americano)
- 1927. Babe vuelve a casa (Babe comes home – Béisbol)
- 1927. Combate principal (The main event – Boxeo)
- 1928. Héroe universitario (High school hero – Baloncesto)
- 1929. Pequeño Johnny Jones (Little Johnny Jones – Hípica)

Seguimos con otras tantas obras de los años 30…
- 1931. El campeón (The champ – Boxeo)
- 1932. 70.000 testigos (70.000 witnesses – Fútbol americano)
- 1932. Alta velocidad (High speed – Automovilismo)
- 1933. Elmer el grande (Elmer the great – Béisbol)
- 1933. Rivales de la pista (Rivaux de la piste – Ciclismo)
- 1935. Kentucky Blue Streak (Hípica)
- 1936. El juego que mata (The game that kills – Hockey)
- 1937. Hielo fino (Thin ice – Patinaje)
- 1937. Kid Galahad (Boxeo)
- 1938. Campus confessions (Baloncesto)
- 1939. Su mejor victoria (Boxeo)

Tras los 30 llegan los 40…
- 1940. Por el mallot amarillo (Pour le maillot jaune – Ciclismo)
- 1940. Jai Alai (Pelota)
- 1941. Cometa rubia (Blondie comet – Automovilismo)
- 1941. Harmon of Michigan (Fútbol americano)
- 1942. El orgullo de los yankees (The pride of the yankees – Béisbol)
- 1943. Campeones (Fútbol)
- 1945. Campeón sin corona (Boxeo)
- 1947. Cuerpo y alma (Body and soul – Boxeo)
- 1948. Guantes de cuero (Leather gloves – Boxeo)
- 1948. Bowling tricks (Bolos)

Y llegamos a la mitad del s.XX … Años 50
- 1950. Sucede cada primavera (It happens every spring – Béisbol)
- 1950. Bola de fuego (The fireball – Patinaje)
- 1950. Indianápolis (To please a lady – Automovilismo)
- 1950. A rienda suelta (The story of Seabiscuit – Hípica)
- 1951. Campeones de ébano (The Harlem Globetotters – Baloncesto)
- 1951. Hard, fast and beautiful (Tenis)
- 1951. Héroe del sábado (Saturday’s hero – Fútbol americano)
- 1951. Jim Thorpe (Atletismo)
- 1952. Flesh and fury (Boxeo)
- 1954. Cancha vasca (Pelota)
- 1954. Once pares de botas (Fútbol)

- 1954. Go, man, go (Baloncesto)
- 1955. Hombres temerarios (The racers – Automovilismo)
- 1956. Marcado por el odio (Somebody up there likes me – Boxeo)
- 1956. Saeta rubia (Fútbol)
- 1956. Sinfonía en oro (Symphonie in gold – Patinaje)
- 1957. Los tigres del ring (Boxeo)
- 1958. Malditos yankees (Damn yankees – Béisbol)
- 1959. Los cien kilómetros (La 100 chilometri – Atletismo)
- 1959. Los novios de la muerte (I fidanzati della morte – Motociclismo)
- 1959. Road racers (Automovilismo)

Y con esto y un bizcocho nos vemos en unos días con la segunda parte y más deporte en el séptimo arte.
Y recuerda, si te gusta el cine, juega a CineBoum.
Categorías: Blog